Cómo agregar baterías a un sistema solar atado a la red existente: acoplamiento AC

Agregar baterías a un sistema solar atado a la red existente es una excelente manera de aumentar la autosuficiencia y potencialmente ahorrar en los costos de energía. Aquí hay una guía general sobre cómo agregar baterías a su configuración solar:
Enfoque #1: acoplamiento de CA
Para que los inversores atados a la red funcionen, confían en la cuadrícula de energía, monitoreando continuamente el voltaje y la frecuencia de la cuadrícula. Si se desvía más allá de los parámetros establecidos, los inversores se apagan como una medida de seguridad.
En un sistema acoplado de CA, un inversor atado a la cuadrícula está vinculado con un inversor fuera de la red y un banco de baterías. El inversor fuera de la red actúa como una fuente de energía secundaria, esencialmente engañando al inversor atado a la red para que la operación restante. Esta configuración permite la carga de la batería y el funcionamiento de los electrodomésticos esenciales incluso durante un corte de energía.
La mejor opción para el acoplamiento de CA es Deye, Megarevo, Growatt o Alicosolar.
El acoplamiento de CA ofrece varias ventajas:

Resiliencia mejorada: el acoplamiento de CA mejora la resiliencia del sistema al permitir el funcionamiento de los electrodomésticos y la carga de la batería durante los cortes de energía, asegurando la fuente de alimentación ininterrumpida.
Mayor flexibilidad: proporciona flexibilidad en el diseño del sistema al habilitar la integración de componentes fuera de la red con sistemas atados a la red, ofreciendo más opciones para la gestión y uso de energía.
Gestión de energía optimizada: al incorporar una fuente de energía secundaria y un banco de baterías, el acoplamiento de CA permite una gestión de energía optimizada, maximizar el autoconsumo y potencialmente reduciendo la dependencia de la red.
Independencia energética mejorada: los usuarios pueden reducir la dependencia de la red y potencialmente lograr una mayor independencia de la energía al utilizar la energía almacenada de las baterías en tiempos de baja disponibilidad de la red o alta demanda de energía.
Utilización eficiente de la red: el acoplamiento de CA permite la utilización eficiente de los inversores atados a la red al garantizar que permanezcan operativos incluso durante las perturbaciones de la red, optimizando así la inversión en infraestructura atada a la red.
En general, el acoplamiento de CA mejora la confiabilidad del sistema, la flexibilidad y la gestión de la energía, ofreciendo a los usuarios un mayor control sobre su suministro de energía y reduciendo la dependencia de las fuentes externas durante las interrupciones o los períodos de alta demanda.

Si bien el acoplamiento de CA ofrece varias ventajas, también presenta algunos inconvenientes:

Complejidad: el acoplamiento de CA implica la integración de componentes atados a la red y fuera de la red, lo que puede aumentar la complejidad del sistema. La instalación y el mantenimiento pueden requerir conocimiento y experiencia especializados, lo que puede conducir a mayores costos.
Costo: la adición de componentes fuera de la red, como inversores y bancos de baterías, puede aumentar significativamente el costo inicial del sistema. Esto puede hacer que el acoplamiento de CA sea menos factible financieramente para algunos usuarios, especialmente en comparación con las configuraciones más simples atadas a la red.
Pérdidas de eficiencia: el acoplamiento de CA puede introducir pérdidas de eficiencia en comparación con el acoplamiento directo de CC o las configuraciones tradicionales atadas a la cuadrícula. Los procesos de conversión de energía entre AC y DC, así como la carga y descarga de la batería, pueden dar lugar a cierta pérdida de energía con el tiempo.
Salida de potencia limitada: los inversores fuera de la red y los bancos de batería generalmente tienen una potencia de salida limitada en comparación con los inversores atados a la red. Esta limitación puede restringir la capacidad de potencia total del sistema, lo que afecta su capacidad para admitir aplicaciones de alta demanda o cargas más grandes.
Problemas de compatibilidad: garantizar la compatibilidad entre los componentes atados y fuera de la red puede ser un desafío. Las incompatibilidades o desajustes en los protocolos de voltaje, frecuencia o comunicación pueden conducir a ineficiencias o fallas del sistema.
Los obstáculos regulatorios y de permisos: los sistemas de acoplamiento de CA pueden enfrentar requisitos regulatorios y de permisos adicionales en comparación con las configuraciones estándar de la red. El cumplimiento de los códigos y regulaciones locales que rigen las instalaciones fuera de la red pueden agregar complejidad y tiempo al proyecto.
A pesar de estos desafíos, el acoplamiento de CA aún puede ser una opción viable para los usuarios que buscan una mayor resistencia, independencia de la energía y flexibilidad en sus sistemas de energía. La planificación cuidadosa, la instalación adecuada y el mantenimiento continuo son esenciales para mitigar los inconvenientes potenciales y maximizar los beneficios del acoplamiento de CA.


Tiempo de publicación: abril-23-2024